Serpientes Venenosas

Cual es la mas venenosa.



INFORMACIÓN:

Tapian (Oxyuranus)


La serpiente taipán del interior o serpiente feroz (Oxyuranus microlepidotus) es la serpiente terrestre más venenosa del mundo. Esta especie de la familia de los elápidos habita zonas semiáridas australianas, continente que posee la mayor proporción de serpientes venenosas del mundo. Como en todos los miembros de su familia el veneno tiene acción neurotóxica a la que hay que añadir una gran citotoxicidad, originando gran inflamación y necrosis en la zona de la mordedura como ocurre con víboras y crotalinos.  La dosis letal mínima (LD50) es de 0,01 mg/kg.

 Estos valores nos dan una idea muy clara de lo sumamente letal que es su veneno puesto que serían necesarios 0.8 mg para matar a un adulto de 80 Kg y la cantidad media que inocula en una picadura (que no es más que una parte del veneno total que posee) es de 17,3 mg., superando en 21 veces la cantidad suficiente para matar a una persona. 

Este veneno es 50 veces más potente que el de la cobra india y 800 veces más que el de la serpiente de cascabel. Un ejemplar dispone de veneno suficiente para matar a un caballo en cinco minutos pero en humanos la administración del suero antiofídico consigue normalmente salvar la vida del afectado. - See more at: http://faunablog.blogspot.mx/2012/01/taipan-del-interior-la-serpiente.html#sthash.4eQYsBo9.dpuf


Krait común (Bungarus Caeruleus)


La Serpiente Krait una de las mas venenosas del mundo ,de diversos colores entre el verde  asta el negro, esta serpiente se encuentra en la india y el es sudeste de asía. Este tipo de serpientes llegan a medís 2.5 en comúnmente tienen escamas de colores claros, lo cual les permite camuflarse en su hábitat que regularmente son praderas y matorrales.
La hembra llega a reproducir de 6 a 12 huevos, y los protege asta que sus crías rompan el cascaron,el veneno de estas serpientes es 16 veces mas potentes que el de la cobra y puede llegar a causar la muerte. Existen 12 especies diferentes de esta víbora (Krait):

Krait del Himalaya
Krait indio
Krait común de Tailandia
Krait de Sri Lanka
Krait común o anillado
Krait cabeza roja
Krait unicolor
Krait común de Birmania
Krait común
Krait de montaña
Krait indio



Cobra Filipina (Naja Naja Philippinensis)


La gran mayoría de las personas temen a las serpientes, pero si se habla de cobras el temor aumenta, es de conocimiento común, que la cobra es una de las serpientes más venenosas, pero si la palabra cobra va acompañada de la palabra filipina, entonces si  ha de estremecerse del miedo, pues estamos hablando de una de las cinco serpiente más agresivas y  mortífera del  mundo, en un encuentro con ella pocos salen bien librados.




La cobra Filipina, es una especie endémica, que habita en zonas  de gran  vegetación como las junglas y bosques  de la Filipinas, su aspecto es muy similar al de las otras cobras y su veneno es altamente mortífero, causando gran daño al morder, en especial al sistema nervioso de la victima; pero el  veneno paradójicamente es algo vital para la subsistencia de esta especie, cumpliendo una doble función,  por un lado con él  se defiende del peligro que le asecha y por el otro  con la mordedura logra dejar indefensos los animales que caza para su alimentación. Por fortuna el antiveneno aplicado a tiempo ha logrado disminuir considerablemente el número de víctimas mortales después de una mordedura. Actualmente el veneno de la cobra Filipina es utilizado en investigaciones médicas. 



Algunos movimientos  logran en esta serpiente un efecto casi adormecedor,  por los cual es muy utilizada en el  show de encantadores de culebras, pero eso sí, por lo general previamente le son extraídos sus dientes antes de la faena, lo cual a criterio de las asociaciones protectoras de animales constituye un hecho reprochable. 



La popular capucha o piel que sobresale de su cabeza es un rasgo común en esta especie, su piel se dilata ligeramente ante el peligro, se alimenta de otros animales como ratones y aves que encuentra a su paso, es un animal de mucha actividad diurna  y es fácil discernir que está molesta y a punto de atacar al verla enroscada y con la cabeza erguida.



Este  reptil  es un animal ovovivíparo; que en época de celo suele producir una especie de sonido. Las cobras han logrado causar una especie de encanto en los investigadores y domadores, tal vez por ser tan peligrosa puede constituir un reto para ellos lograr dominaría  la cobra filipina posee un menor tamaño en relación a sus otras congéneres como la cobra real, la Birmania etc, por ello resulta ser más manejable para sus mayores admiradores “los encantadores de serpientes”.


Cobra Real (Ophiophagus Hannah)

La cobra real puede medir increíblemente hasta 5.5 metros de largo y pesar alrededor de 10 kg. La coloración de su piel varía de acuerdo a su ubicación geográfica pudiendo ser amarilla, marrón, verde o negra. La flexibilidad de sus cuerpos es impresionante, pero su sentido de la vista es muy deficiente, es por ello que son especies diurnas.
Es un animal muy agresivo e intimidante, pues cuando se sienten amenazadas pueden alzar hasta un tercio de su cuerpo y desplazarse para lanzar ataques, aparte de levantar sus capuchas y emitir un sonido característico, lo que les da una apariencia mucho más grande y temerosa.
Posee un veneno muy potente que ataca al sistema nervioso debido a una neurotoxina. Si después de la mordedura, la persona o animal no es atendido rápidamente, muere en poco tiempo. Una pequeña cantidad de veneno puede matar a 20 seres humanos o a un elefante, y aunque no suelen buscar ataques contra el hombre, si se sienten acorraladas pueden reaccionar de manera violenta. Sus colmillos tienen forma acanalada y están ubicados en la parte frontal de su mandíbula.

Víbora de Rusell ( Vipera Russellii )

Sri Lanka es el país que cuenta con el más alto de índice de mordeduras y muertes por serpientes del mundo, y una de las causantes es la Víbora de Russell. Esta serpiente habita muy cerca de donde viven o trabajan los humanos. Por ejemplo, uno de sus sitios favoritos, son las plantaciones de arroz.
Esta serpiente mide entre 1 – 1,5 metros y es de color pardo. Sus fosas nasales son gruesas y mediante ellas emite un sonido similar al de una caldera de vapor, con el cual alerta a sus enemigos para que se vayan o se atengan a su temible mordida tóxica. La víbora de Russell, cuenta con los colmillos más largos de todas las serpientes venenosas. Realmente esta echa para atacar.
Su veneno ataca el hígado y genera hemorragia, la cual se  manifiesta por la orina, las fosas nasales y la boca, hasta que la persona muere desangrada.
El antídoto es únicamente producido en Tailandia y la India, sin embargo, éste no es tan efectivo para las mordeduras de las víboras de Sri Lanka, ya que su veneno es diferente a las demás serpientes.  De manera que cuando una persona es mordida por una víbora en Sri Lanka las posibilidades de sobrevivir son pocas. Afortunadamente la isla al sur de la India, está comenzando investigaciones para fabricar su propio remedio con el veneno de la especie autóctona y así poder salvar más vidas.


Bamba negra


La mamba negra es una criatura veloz, inquieta y letalmente venenosa que, cuando se siente amenazada, puede resultar muy agresiva. Se le ha achacado la pérdida de numerosas vidas humanas, y los mitos africanos exageran sus poderes hasta proporciones de leyenda. Por todo ello, la mamba negra se considera sin discusión la serpiente más letal del planeta.
La mamba negra vive en las sabanas y las colinas rocosas del sur y el este de África. Se trata de la serpiente venenosa más larga de África, pues puede alcanzar los 4,5 metros, aunque la media está en torno a 2,5 metros. También se encuentran entre las serpientes más rápidas del mundo, capaces de deslizarse a 20 kilómetros por hora.
Su nombre no se debe al color de su piel, que suele ser verde oliva o gris, sino al negro azulado del interior de su boca, que abren cuando se sienten amenazadas.
La mamba negra es un animal esquivo, y cuando se le planta cara casi siempre intentará escapar. Sin embargo, cuando está acorralada, esta serpiente eleva la cabeza, a veces a una altura equivalente a un tercio de su cuerpo, despliega un capuchón como el de las cobras, abre su negra boca y sisea. Si el rival persiste, la mamba no ataca una vez, sino muchas, inyectando en cada ocasión grandes cantidades de una potente toxina que afecta al sistema nervioso y al corazón.
Antes de la llegada del antídoto específico, la mordedura de esta temible serpiente era letal en el 100% de los casos, normalmente en menos de 20 minutos. Por desgracia, el antídoto aún no está disponible en todas las zonas rurales del territorio de la mamba, y las muertes provocadas por este animal siguen siendo frecuentes.
La mamba negra no tiene ningún estado de conservación especial. Sin embargo, la invasión de su territorio, además de presionar a la especie, contribuye a que aumenten los potencialmente peligrosos encuentros entre el ser humano y estas serpientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario